lunes, 28 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
EL UNIVERSO MÁGICO DE M.C.ESCHER
ESCHER on PhotoPeach
Artista holandés (1898-1972) hizo de la ambigüedad figura-fondo una de las características de algunas de sus obras, la base de su creatividad e imaginación. Fascinado por las investigaciones de la percepción visual y, en concreto, sobre el problema de la constitución de la figura y del fondo, realizó obras en las que las figuras se transformaban en fondo y viceversa.
Animatie Escher from Ton op de Weegh on Vimeo.
Artista holandés (1898-1972) hizo de la ambigüedad figura-fondo una de las características de algunas de sus obras, la base de su creatividad e imaginación. Fascinado por las investigaciones de la percepción visual y, en concreto, sobre el problema de la constitución de la figura y del fondo, realizó obras en las que las figuras se transformaban en fondo y viceversa.
Animatie Escher from Ton op de Weegh on Vimeo.
SURREALISMO NATURAL
Al hilo del tema del SURREALISMO, aquí tenéis un divertido ejemplo de lo que las técnicas infográficas nos permiten hacer.
miércoles, 9 de febrero de 2011
EL BAOBAB Y LA NOCHE
zonalibre.org |
Este año el tema elegido es: LA NOCHE...
¿Y qué puede haber más relacionado con la noche que LOS SUEÑOS? ...el subconsciente, lo imposible, en definitiva, lo SURREALISTA
martes, 8 de febrero de 2011
LOS PEQUEÑOS MONSTRUOS DE MIS ALUMNOS
Esta presentación recoge el trabajo realizado por los alumnos de 1º de ESO del curso 2009/10.
Como bien recordaréis, el tema de la revista del Centro, fue el de los monstruos (no penséis mal, los monstruos del título no son los chicos).
Desde el Departamento de Dibujo, se les propuso la realización de un monstruo que "viviera" en sus casas, en el instituto o en algún lugar cercano...Debían dibujarlo, describirlo y "bautizarlo", y ...aquí está el resultado.
lunes, 7 de febrero de 2011
Mi primer post
Trasteando, trasteando, he conseguido incluir en mi blog una imagen (se trata del trabajo de una antigua alumna).
He buscado información sobre la forma de subir presentaciones de Powerpoint al blog, (ya tengo una preparado) pero, a pesar de que he encontrado un tutorial (también en powerpoint vía slideshare) bastante esclarecedor, prefiero esperar a que nuestra profe nos instruya (gracias Estrella).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)